
PROGRAMA DE LECTURAS NO SEXISTAS Y COEDUCATIVAS
La mujer en el arte y la historia. Recursos

Este libro está inspirado en una historia real: la valiente labor de las bibliotecarias a caballo, conocidas como «las señoras de los libros» en los Apalaches de Kentucky. El Proyecto de la Biblioteca a Caballo se fundó en los años treinta del siglo xx, con el fin de acercar los libros a zonas aisladas donde había pocos colegios y ninguna biblioteca. A partir de los 7 años.

Hestory: una historia ilustrada del feminismo. Desde la prehistoria hasta el #MeToo, la historia de las mujeres ha sido una constante lucha por conquistar nuevos espacios de libertad. Desde una perspectiva crítica, Herstory: una historia ilustrada de las mujeres repasa los hitos, bandazos y resistencias de esta lucha, peleada durante siglos por figuras determinantes e iniciativas colectivas.

La mujer en el mundo: Atlas de la geografía feminista. Un atlas feminista brillantemente diseñado y galardonado que ilustra cómo viven las mujeres en los distintos continentes y culturas. Un análisis global, accesible y actualizado de los aspectos clave que afectan a las mujeres de hoy, los avances conseguidos y el camino aún por recorrer.

Una mirada íntima e introspectiva, excepcional y portentosa, a la personalidad de la genial artista y uno de los principales iconos de la cultura latinoamericana del siglo XX.

Las ausencia de las mujeres en la historia oficial es una de las cosas que no estoy dispuesta a aceptar. Esta fue la razón que me movió a crear la colección Mujeres: visibilizar a aquellas que han contribuido a construir la Historia y que no siempre aperecen en los libros de texto con los que se estudia en el colegio.

El ingenio de Marga Durá y la sensibilidad de la ilustradora Coco Escribano se unen en este libro para, a partir de los dilemas más comunes que tenemos las mujeres, hacer un repaso de algunas de las personalidades femeninas más fuertes e inteligentes de ayer y de hoy.

Desde científicas, actrices o activistas, estas mujeres son valerosas, atrevidas, decididas y lucharon por conseguir sus sueños y salir adelante en sus respectivos periodos históricos. Muchas de ellas hicieron saltar por los aires los prejuicios sociales y nos demostraron que echarle valor y perseverancia no es cosa solo de hombres. A partir de 12 años.

Estos 52 relatos de mujeres brillantes e inspiradoras de todo el mundo, cuentan cómo desafiaron los roles de género e impactaron directamente en la historia de la humanidad, ya sea con sus descubrimientos, su trabajo o su astucia. Con un tono lleno de humor, y casi como un cuento, Mackenzi Lee nos detalla la vida de estas chicas rudas que incluyen entre otras a la legendaria inventora de la seda, la emperadora Xi Ling Shi; a la primera novelista del mundo, Murasaki ShikibU... A partir de 12 año

La autora fue una vez una niña insegura pero decidió que el miedo no podría alejarla de sus sueños. Desde entonces ha pilotado aviones, practicado rafting y trabaja en el cuerpo de bomberos de San Francisco. En Hero Girl, Caroline comparte sus aventuras y las de otras mujeres que se han atrevido a ir más allá de lo que se esperaba de ellas. De 12 a 15 años.

Grandes mujeres que cambiaron el mundo es un interesantísimo libro de divulgativo para niños que recoge la biografía de trece mujeres que no pretendían ser especiales pero lograron cosas extraordinarias gracias a su talento y su perseverancia. A partir de 8 años.

Volumen 1 y 2. De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Bronte a Marie Curie, estos libros narran las extraordinarias vidas de 100 mujeres valientes y, además, cuenta con las ilustraciones de 60 artistas de todo el mundo.

El cuento popular que se presenta en estas páginas pretende servir a las niñas y niños, adolescentes, padres y educadores, como una forma divertida de acercarse a nuestra herencia cultural y descifrar sus mensajes más sensatos e imaginativos. Aunque también, ¿por qué no?, como un manual de fantasía 3.0 que ayude a nuestros hijos e hijas a enfrentarse a la complejidad de la vida.

100 mujeres que cambiaron el mundo te descubrirá las historias de científicas, como Marie Curie, filósofas, como María Zambrano, políticas, como Clara Campoamor, o escritoras, como Agatha Christie y Rosalía de Castro. Mujeres brillantes, inteligentes y valientes que contribuyeron a mejorar nuestro mundo y rompieron las barreras que, por la época en la que les tocó vivir, les fueron impuestas. A partir de 6 años.

Lo que tienen en común las protagonistas de nuestro cómic es que son mujeres que han roto con los estereotipos, mujeres que han deseado y que han luchado por realizar sus deseos, mujeres que no han actuado sólo para ellas mismas y que han pagado muy alto el precio de querer imponer su presencia en el espacio público.

Diez relatos sobre mujeres imprescindibles del mundo de la cultura española que desarrollaron su actividad a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Nombres, en ocasiones olvidados, que aportaron su trabajo, esfuerzo y su lucha para el progreso de la cultura en nuestro país. Precursoras del feminismo que contribuyeron al reconocimiento de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.A partir de 12 años.

Uno de los retos del siglo XXI es alcanzar la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Cien años después de que se celebrara por primera vez el Día Internacional de la Mujer, el 19 de marzo de 1911, te invitamos a conocer en las páginas de este libro a un grupo de mujeres que, en épocas en las que no tenían derecho a casi nada, se atrevieron a luchar por sus sueños, y llegaron, incluso, a cambiar la historia. A partir de 8 años.

Reinas, plebeyas, audaces, inteligentes, bravas…; todas y cada una de estas mujeres demostraron su intrepidez, su valentía a la hora de luchar por su propia supervivencia y la de los suyos, en ocasiones adelantándose a su tiempo.Desde Gala Placidia, la romana que reinó en Hispania, hasta Clara Campoamor,pasando por la reina Urraca de Castilla, la comunera María Pacheco, Santa Teresa de Jesús o la heroína gallega María Pita.

Hicieron historia. Igual que muchos hombres. Pero a ellas se les mezquinó la memoria de sus actos. Tardaron en aparecer en los libros, en las revistas, en los manuales de la escuela, en las conmemoraciones. Fueron mujeres valientes, arriesgadas, talentosas, capaces de ir contra lo que su época decía que había que hacer. Estuvieron a la altura de una historia que luego las arrumbó en un costado, fueron las “insolentes” en ese mundo.

Colección "Sabelotod@s" (Ediciones El rompecabezas) #MujeresDeLaHistoria

Están ahí: escriben, piensan, investigan, innovan, educan, incluso ejercen el poder y dirigen ejércitos, pero les cubre una capa de invisibilidad y pasan desapercibidas. Son las mujeres de todos los tiempos, desde la antigu¨edad hasta nuestros días, que han contribuido y contribuyen a que la humanidad prospere. Son cientos, miles, millones, de las que hemos elegido 101 que sirven de ejemplo. Vidas apasionantes que tienen mucho que enseñarnos.

Una selección de 12 vídeos sobre mujeres que han pasado a la historia por sus aportaciones en el arte y la ciencia.


Exposición que nos muestra las aportaciones de las mujeres a las artes (Pintura, Fotografía, Cine, Música y Arquitectura). Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

Colección de biografías. A partir de 9 años.

20 mujeres artistas que han hecho historia, pero que no han sido borradas u olvidadas

Contiene los autorretratos y las vidas de 25 grandes artistas femeninas de todos los tiempos, desde las manos de las pintoras prehistóricas de El Castillo (Cantabria) hasta Ángeles Santos, pasando por Sofonisba Anguissola, Artemisia Gentileschi, Elisabeth Vigée-Lebrun, Mary Cassatt, Frida Kahlo y tantas otras.

Los cuentos de toda la vida en sus versiones más divertidas, para que todas las chicas aprendamos a caminar al lado de nuestros príncipes y no detrás. A partir de 9 años.

Diez casos en los que los hombres borraron de la historia a mujeres "Durante la mayor parte de la historia, Anónimo era el nombre de la mujer". Lo dijo Virginia Woolf y estos casos lo demuestran.

Once casos sangrantes en que los hombres borraron de la historia a mujeres excepcionales Si el mundo hubiera sido justo estas valientes estarían en los libros de texto.

Serie de vídeos que se centra en diversas épocas histórias para rescatar del olvido a multitud de mujeres pintoras.